Nuestros Blog

Conoced las Cerraduras Tesa

Una de las más influyentes marcas en el mundo de la cerrajería (Tesa) siempre a la vanguardia de la seguridad con productos de muy alta calidad. Por lo que hoy queremos enseñaros un poco de historia de la compañía y sus modelos de cerraduras más importantes para que tengáis más información a la hora de comprar alguna de sus cerraduras.

Historia de la compañía

Esta empresa de origen español se fundó en 1941, cumpliendo hace poco con 75 años de servicio dejando clientes satisfechos por todo el mundo en el 2016.

Sus primeros inicios se dieron en Eskoriaza en Guipuzcoa, pero actualmente su sede está en Irún. Empezó como una compañía dedicada a fabricar herrajes de maletas, pero con el pasar del tiempo fue dando cortos pasos hasta meterse en el mundo de las cerraduras.

Uno de sus logros más importante lo hizo en el año 1941 cuando lanzaron al mercado su primera cerradura de construcción. Y tuvieron tanto éxito que para el año 1970 crecieron como compañía y tuvieron que mudarse a su sede en Irún.

En 1980, desplegaron al mercado su primera cerradura digital, la cual fue usada ampliamente en hoteles y empresas con mucho éxito. Tal fue su logro, que les permitió posicionarse en 1980 como la compañía número 1 a nivel internacional en el campo de las cerraduras digitales.

Luego en el 2001, se incorporó a una multinacional y tuvo que cambiar su nombre a Tesa assa Abloy, pero la gente la sigue recordando con cariño como Tesa. Pero gracias a esta unión la compañía pudo seguir creciendo y conseguir creando cerraduras de una calidad y seguridad excepcional.

Cilindros Tesa

Esta marca posee un amplio abanico de opciones en cuanto a cilindros se refiere. Tiene a vuestra disposición desde cilindros básicos hasta los de alta seguridad, sin duda encontrarás uno que se adapte a vuestro presupuesto y necesidades.

Cilindros estándar

Este es un modelo sencillo que se seguramente se puede adaptar a cualquier bolsillo. Entre esta variedad destaca el cilindro TE5 el cual viene con 5 pitones y una llave serreta, y se puede instalar muy fácilmente a cualquier cerradura de la empresa, solo tenéis que pedirle a vuestro cerrajero de confianza. También podéis conseguir el modelo TE6, el cual es el siguiente escalón en seguridad, si vuestro presupuesto os lo permite.

Cilindros de seguridad

Estos cilindros os dejarán satisfechos y tranquilos en seguridad de vuestra casa. Consisten en una llave plana, pistones de alta precisión con muelle y tecnología antibumping, anti extracción, lo cual es una pesadilla para los ladrones intentar manipular. Es perfecto para las personas amantes de cilindros del más alto nivel.

Entre los modelos recomendables, se encuentran el ST6, T60, T70, T80 y T10p, siendo el último muy aclamado entre los cerrajeros.

Cilindros de alta seguridad

Estos son los cilindros de máxima seguridad de Tesa, es la nata del queso, como dirían algunos. Ya que cuenta con un sistema de llaves anticopia. Esto quiere decir que vosotros estaréis en control de las copias que se hacen para vuestro cilindro Tesa. Consiste en una tarjeta identificadora que os pedirá la empresa al momento de solicitar una copia de llave, ya que es el único sitio donde se puede hacer la llave.

Existen varios modelos con este sistema, los cuales son ST8, TK6, TK80 o TK100.

Cerraduras de Seguridad

Tesa cuenta con una gran variedad de cerraduras en su arsenal por lo que os vamos a enseñar las más populares.

Cerrojos de seguridad

Estas cerraduras vienen en  complemento con un cerrojo para sobreponer para daros máxima seguridad. Están disponibles en monopunto y multipunto, entre los que se destacan los modelos TS10, DIVA, 2110 o el modelo de cerrojo 8CER.

Cerraduras de sobreponer multipunto

Estas cerraduras van puestas encima de la puerta, lo cual las hace fáciles de instalar, aún así recomendamos que sean instaladas por un profesional, para disminuir hasta el más mínimo riesgo. Vienen con un cilindro de seguridad y sistema anti palanca, lo que las hace un hueso muy duro de roer para los ladrones. Entre los modelos a elegir, os recomendamos mucho la cerradura multifort M750, Ts50 o Ts30.

Cerraduras de seguridad monopunto

Tesa te ofrece las cerraduras monopunto más seguras del mercado y te da a elegir si la queréis con bulones o palancas, para tu máximo confort. Podéis elegir modelos ampliamente usados por su sello de garantía como lo son los modelos de la serie R100B y R400B, pero el modelo R200B es uno de los más completos y con buena relación precio/calidad.

Cerraduras de seguridad multipunto

Esta opción es ideal para tu edificio de residencias y vecindad, una opción muy segura para alejar a esos malhechores degenerados. Cuentan con ganchos antipalanca, puntos de cierre independientes, picaporte anti tarjetas, protección de la cerradura en el marco, por lo que virtualmente son casi imposibles de forzar. Los modelos más interesantes que tenéis que revisar son el TLB High Security, XT Premium, TMB motorizada, TLB o Tab automática.

Escudos de seguridad Tesa

Los escudos protectores para cilindros son muy importantes para asegurar que los ladrones no intenten manipular vuestros cilindros, o por lo menos ponérselo mas difícil. Tesla lo sabe y por eso cuentan con muy buenos escudos, todos son buenos, pero por mencionar algunos tenéis el E800, E750, E700, E700L o E300L.

Otros productos por Tesa.

Tesa es una de las compañías más completas en el mundo de la cerrajería ya que fábrica muchos accesorios para vuestra seguridad como lo son las manillas, pomos, equipamiento anti juego para puertas, puertas automáticas.

También fabrica las puertas acorazadas, las cuales son las puertas más seguras que existen gracias a su doble placa de metal. Y además fabrica candados, los cuales son muy buscados gracias a su calidad y tecnología anti presión y anti corte.

Sistema de amaestramiento electrónico eCLIQ

Este es un sistema muy versátil e innovador con lo que Tesa quiere evolucionar hacia el futuro y brindarles una calidad y experiencia inigualable a sus clientes en materia de seguridad. Se trata de cilindros que sus llaves se pueden programar para que funcionen a ciertas horas o por un período limitado de tiempo. Lo cual le ofrece a ciertas compañías e incluso residencias, controlar las personas que salen y entran. También se perfilan muy bien para ser usadas en máquinas de juego y expendedoras de alimentos.

Como se pueden proteger las ventanas

Recientemente debes haber recibido la noticia de que alguna persona que conoces, ya sea un vecino, familiar, amigo o simplemente un compañero de trabajo ha sido recientemente víctima de la delincuencia y de los robos, puesto que se ha reportado peligrosamente un incremento en la tasa de robos en los hogares.

Los ladrones utilizan diferentes métodos y técnicas para ingresar a los hogares aprovechándose de las entrada o puntos de acceso que se encuentren desprovistos de seguridad. Dado a que muchas personas refuerzan la seguridad de las cerraduras de su puerta principal, los ladrones han tenido que buscar otro acceso para perpetrar en los hogares y lo han encontrado en las ventanas, por ello te enseñaremos como puedes proteger estos elementos de tu hogar

  1. Cerradura:

Para las ventanas de tipo corredera en el mercado puedes conseguir un sistema de muelle con bombín incorporado y pasador. Instalar este tipo de elemento resulta muy sencillo, solo debes contar con una herramienta especial para taladrar la hoja de la ventana teniendo en cuenta que solo se deberá realizar este procedimiento en la hoja más interna.

En el orificio realizado con el taladro se agregarán los tornillos para fijar el vástago que será cortado a medida. Utilizar este mecanismo de cierre y apertura de la cerradura es muy sencillo, solo tienes que girar la llave de la cerradura para retirar la misma, de esta forma podrás garantizar la seguridad de tu cerradura.

  1. Alarma Sonora:

Si no deseas realizarle ningún tipo de perforaciones o cambios a la estructura de tu ventana añadiéndole cerraduras o cerrojos, puedes intentar añadiendo alarmas de seguridad para saber cuándo tus ventanas son abiertas de forma ilícita.

Para las ventanas correderas se utiliza un sistema de alarma electromagnético, el cual consta de un par de piezas magnéticas que se encuentran en contacto cuando la ventana está cerrada y cuando la misma es abierta y se interrumpe el contacto se activa la alarma.

Por otro lado, para las ventanas abatibles existen sistemas más especializados de alarmas que se colocan sobre la superficie de la misma y detectan cualquier tipo de vibración o movimiento sospechoso de la ventana.

  1. Bloquear Persianas:

Otra de las opciones que te recomendamos para aumentar la seguridad y el bloqueo de tus ventanas es reforzar las persianas que poseen las mismas. En caso de poseer persianas con lamas de aluminio es recomendable colocar pasadores luego de bajar las mismas para que dicho elemento funcione como una especie de cerrojo que neutralice los intentos de robo.

Para las persianas con lamas plásticas se comercializan en el mercado modelos de pinzas para persianas que se utilizan para sellar las mismas cuando estas son bajadas brindando un nivel de seguridad considerable y previniendo a la apertura forzada de las mismas.

  1. Seguridad Infantil:

En ocasiones, a pesar de dejar las ventanas cerradas antes de salir del hogar puede que nos encontremos con ventanas peligrosamente abiertas ya que inocentemente los niños juegan con las ventanas abriéndolas y cerrándolas.

Para proteger a nuestros hijos y a la vivienda de los ladrones recomendamos el uso de pinzas especiales de seguridad infantil, las cuales se montan en el carril por donde se moviliza la ventana y con unos simples ajustes impiden que la misma pueda ser abierta por los pequeños inocentes de nuestra vivienda.

Variedades de cajas de seguridad

En el mercado actual podemos encontrar equipos que se encuentran destinados a resguardar los bienes más preciados, y las cajas de seguridad son uno de los tantos que mayores ventajas ofrece, ya que está destinada a resguardar documentación importante así como artículos con un valor agregado.

Es así como encontramos distintos modelos para distintas funcionalidades, lo cual va depender del lugar en el cual se desee colocar, son esencialmente cajas que resguardan cosas de valor, independientemente de cuales sean, colocadas en distintos lugares en los cuales puedan estar aún más en resguardo.

Se pueden presentar en distintos modelos, fabricaciones, y con sistemas de seguridad distintos. El destinado a usarse dependerá de lo que se necesite y del lugar que se disponga.

Cajas de seguridad de exteriores

Entre los diferentes tipos de cajas de seguridad que encontramos en esta sección podemos mencionar las de sobremesa, las cuáles quedan expuestas a que puedan ser visualizadas fácilmente. El tamaño normalmente es grande, y son lo suficientemente pesada como para que no pueda ser movilizada con facilidad.

Es así como en esta sección encontramos las cajas de seguridad para los hoteles, las cuales también son de sobreponer y las cuales son ubicadas en lugares resguardados como los closets, las cuales cuentan con un sistemas de códigos que pueden ser colocados fácilmente por la persona que se encuentre hospedada, es usada para resguardar documentos de    identidad importantes, así como pertenencias.

Cajas de seguridad de interiores

Entre estas encontramos las empotradas, las cuales se insertan en espacios destinado para ello, comúnmente colocan en paredes o espacios destinados exclusivamente para su uso.  Son cajas pesadas y fabricadas con materiales de alta resistencia, usa diferentes modos de apertura, puede ser de forma manual o digitalizada.

Así mismo, encontramos las cajas de seguridad contra incendios, las cuales cuentan con las mismas condiciones de la anterior, solo que posee elementos que la hace resistente a cualquier tipo de incendio, por lo que al momento de presentarse cualquier accidente esta fácilmente resguarda todos las cosas que se encuentren dentro de ellas.

En esta misma sección encontramos las cajas camufladas las cuales se encuentran dentro del espacio que se haya escogido para su uso, y la cual no puede ser visualizada fácilmente ya que forma parte de la decoración del lugar en sí.  Encontramos las cajas de seguridad colocadas en el suelo, las cuales cuentan con mecanismos de seguridad idénticos a las anteriores, solo que son instaladas de forma empotrada en el suelo.

¿Cuál es la más recomendada para usar?

Eso siempre dependerá de las necesidades de cada persona, y como desee usarla. Además que la mejor caja de seguridad a utilizar es que la que mejor se adapte a lo que se necesita utilizar. En caso de ser usadas en vuestras casas la recomendación es usar las de tipo camuflada, las cuales se adaptan al diseño del lugar.

Ahora bien si se desea colocar en un establecimiento comercial de estilo empresarial, las mejores son las que cuenten con un sistema doble de seguridad, por medio de claves  o códigos. Además lo ideal es que se estas no puedan ser visualizadas fácilmente.

Cajas de seguridad cada día más seguras

Todos estos tipos de cajas ofrecen una máxima en seguridad, cuentan con sistemas cada día más tecnificados que permiten sean inviolables. Se precisara siempre de contar con el mejor equipo, y para ello se debe asistir a las recomendaciones de los profesionales, los cuales son podrán mencionar cuales son las ideales y además cuales son las que mejor se adaptan en cuanto a instalación.

En vista de estos atributos solo basta con obtener este tipo de información y escoger la que mejor se adapte a nuestras necesidades. Lo primordial es mantener la seguridad en primer lugar. Y mantener nuestros bienes resguardados finalmente.

Cómo evitar robos en vacaciones

En las vacaciones es cuando más robo suelen suceder en la vivienda, por ello siempre hay que tener cuidado con este tipo de trabajos, ya que normalmente es cuando más problemas hay. Si tienes pensado mejorar la seguridad de la vivienda siempre puedes seguir leyendo para saber más sobre los conocidos robos en vacaciones.

Los ladrones no deben saber que la vivienda está vacía

Este es uno de los consejos a la hora de tener en cuenta que la vivienda no se encuentre deshabitada para los ladrones, ya que por ello siempre hay que solicitar a los vecinos o familiares que suban o bajen las persianas todos los días, al igual que los buzones, ya que muchos miran si recogen las cartas o no.

Por ello siempre hay que tener mucha seguridad en la vivienda cuando llega la temporada de vacaciones, ya que es cuando más ocurren este tipo de robos, debido a que hay menos gente en el barrio y que es mucho más fácil robar en las viviendas. Es importante que no indiques nada en las redes sociales, para que no puedan indagar y conocer los días que estás de vacaciones.

Instalar un temporizador de luces

Un temporizador de luz es una buena opción a la hora de hacer que la vivienda este habitable, además así el ladrón pensará que hay gente, por lo que no intentará robar. Es uno de los sistemas mas más fáciles de instalar que permiten que una bombilla se encienda durante un tiempo determinado.

Por ello siempre debes tener en cuenta que la bombilla no gasta mucho, por lo que es una buena opción para evitar que los ladrones piensen en robar en la vivienda.

Deja un teléfono de contacto

Si vas a irte de vacaciones siempre es importante que solicites a un vecino que mueva las persianas, además de que recoja el correo, por eso siempre hay que dejar un número de contacto.

En cualquier momento puedes sufrir un robo, por lo que siempre podrán avisarte para que acudas al domicilio. Si ha ocurrido un robo lo primero que hay que hacer es cancelar las vacaciones y volver al domicilio, para dar parte de los daños sufridos y cerrar la puerta.

No dejar en casa cosas de valor

Uno de los consejos que puedes seguir para tener unas vacaciones más tranquilas es no dejar cosas de gran valor en la vivienda, como serían grandes sumas de dinero o cosas de valor a la vista, ya que llaman la atención de los ladrones. Los ladrones investigan sobre cada una de las viviendas que van a robar, por lo que mejor no dejar nada a la vista.

Usa buenos sistemas de seguridad

Si tienes cosas de gran valor en la vivienda o quieres asegurarte de que no vas a sufrir ningún problema en las vacaciones lo mejor es que tengas algún tipo de alarma, ya que avisará a la policía automáticamente en cuanto acceda un ladrón en la vivienda.

Otro de los consejos es mirar el sistema de seguridad de la vivienda, como es la puerta, incluso poner una puerta blindada para que los ladrones no puedan acceder por ella.

¿Me han robado, que hago?

Si has sufrido un robo lo mejor que puedes hacer es llamar a la policía rápidamente. Después cuando se hayan mirado los daños y los objetos robados hay que avisar a un cerrajero que pueda asegurar la cerradura, es importante ya que así podrás solucionarlo rápidamente. Si además tienes algún sistema de alarma o de cámaras de seguridad se podrá asegurar quien ha sido, por lo que se podrían recuperar las pertenencias.

Os decimos como podéis instalar una mirilla digital

Hasta el día de hoy, si os querías saber quién había tocado la puerta de vuestra casa, tendríais que ir hasta la puerta y ver a través de la mirilla o del ojo mágico, como os queráis llamarlo, con el advenimiento de nuevos inventos os permiten saber quién ha tocado vuestra puerta, pero sin necesidad de ir hasta la puerta, esta tecnología se llama “mirilla u ojo mágico digital” y está marcando la tendencia puesto que ya son más frecuentes verlas en las viviendas. Seguid leyendo este post para que os enteréis de este interesante artilugio del siglo XXI.

Primero lo primero ¿Qué es una mirilla digital?

La mirilla u ojo mágico digital es el dispositivo que nos permite ver a través de una pantalla o desde la pc lo que hay al otro lado de la puerta, justo igual que la mirilla que os usasteis actualmente y desde hace mucho tiempo.

La ventaja principal de la misma es que nadie sabrá si os estamos en casa para ver a través de la mirilla, antes, con los ojos mágicos clásicos, se podía saber si la gente estaba viendo por la mirilla, no era fácil verlo, pero si se podía dilucidad si había alguien en la casa o no a través del ojo mágico clásico.

Gracias a este invento, podréis ver qué pasa en el exterior de vuestra casa desde la comodidad de ella, ya que no os tendréis que parar a ver por la puerta a nadie, viene con un plus de seguridad, ya que algunas mirillas graban videos, lo que, en caso de un robo que sufráis o si descubristeis actividades sospechosas en el exterior de vuestra casa, podéis avisar a la policía. En el mercado actual ya existen infinidad de modelos, algunos de mejor calidad de otros, esta calidad radica en las horas de grabación y en la calidad de las imágenes, queda a vuestra decisión que modelo es el que se adapta a vuestras necesidades

Funcionamiento de una mirilla u ojo mágico digital

Como podéis deducir inteligentemente, si, una mirilla digital es básicamente una cámara que graba videos y guarda imágenes del exterior de vuestra puerta, emite estos datos multimedia a un pequeño monitor que lo podéis poner donde queráis, no hace falta que dejéis de hacer lo que estáis haciendo cuando alguien llame a vuestra puerta, ya que, pulsando la pantalla, te dará la imagen de la cámara, así pues, si quien llamó a la puerta no es alguien que conozcáis, podéis tomar precauciones y no abrirle, este tipo de mirillas es de especial seguridad para cuando tenéis niños y en algún momento los tenéis que dejar solos, podéis enseñarlos a utilizar la mirilla, puesto que no tiene ciencia, y ellos no tendrán por qué acercarse a la puerta a nada, puesto que verán quien está en la puerta sin tener que acercarse.

Pasos para instalar una mirilla digital

Primero, antes de comprarla revisad bien si viene cerrada, y si trae todos los accesorios, la pantalla, la mirilla y una herramienta para extraer la mirilla antigua.

Ahora tendréis que quitar la mirilla tradicional, para eso tendréis que tener a mano la herramienta que viene con la caja de la mirilla digital, no tendréis ningún problema en sacar la mirilla tradicional, de más está deciros que lo hagáis con precaución. Si no tenéis esta herramienta, echad mano de un destornillador de paleta y quita la mirilla despacio, si no lo haces con precaución, podréis rayar la puerta.

Ahora, tenéis que poner la mirilla u ojo mágico nuevo, podemos deciros que es muy fácil de instalar y no vais a requerir de un profesional para poder instalarla. Debéis meter la mirilla digital por el orificio de la antigua y ponerla de manera que no sobresalga de la puerta, después que la tengáis en la posición correcta, tenéis que ajustarla y apretarla para que tenga una sujeción excelente. Si tenéis duda, podéis leer las instrucciones que vienen con la mirilla.

Ahora lo que os queda es prender la pantalla, os pones las pilas y listo, si escogisteis una mirilla con pantalla inalámbrica, podéis poner el monitor donde queráis, en cambio, si la mirilla es cableada, tenéis que poner el monitor en la puerta, para ello, estas mirillas vienen con un sistema de sostenimiento sencillo que impedirá que se os caiga la pantalla, incluso si hay movimientos bruscos en la puerta.

Cuando esté todo listo, solo debéis prender la mirilla y ver si está dando imagen correctamente del exterior de vuestra casa, si es así, ya tenéis lista la mirilla.

 

Las mirillas digitales, aptas para casi todos los bolsillos

Este dispositivo no es incomprable, ya que hay muchas marcas vendiéndolo, lo que estabiliza su precio, pero, como todo en el mercado, el precio subirá dependiendo de la resolución de la pantalla y la resolución de la mirilla, además, si el dispositivo es capaz de grabar, obviamente va a ser más caro, así es la tecnología.

Para terminar el presente post, os recomendamos que os compres baterías recargables, ya que así ahorrarás algo de pasta, las baterías comunes habitualmente duran mucho, esto sucede porque la pantalla suele estar apagada, pero, si compráis baterías recargables, os sale mejor ya que si se desgastan, solo las tenéis que recargar y así sucesivamente.

 

AHORRA AL INSTALAR UNA CERRADURA NUEVA EN CASA

¿Cómo ahorrar al instalar una cerradura nueva en casa? Si te estás haciendo esta pregunta, y está claro que sí, ya que sino no habrías llegado hasta aquí, es porque tus cerraduras están anticuadas ya, tienen demasiados años, o simplemente estás pensando en poner una cerradura más segura en tu hogar. Y es que la seguridad de nuestra vivienda, nuestra zona privada de confort, nuestro hogar, es lo primero siempre. Debemos sentirnos seguros en nuestra casa, y para ello es imprescindible contar con un buen sistema de seguridad en nuestras puertas y ventanas exteriores.

Y esta es la primera pregunta que nos hacemos ¿Me saldrá muy caro?, contar con un profesional del sector de la cerrajería es siempre la primera opción que pasa por nuestra cabeza, la más acertada, la más segura, pero desde luego no la más barata, pues no solo hay que contar en este caso con el coste de las piezas a cambiar, sino que tendremos que pagar la mano de obra de este profesional, como es normal, los cerrajeros no trabajan por amor a la cerrajería, es su trabajo, su forma de ganarse la vida, y hay que pagar por sus servicios prestados.

Y entonces nos preguntamos ¿Hay otra opción que salga más económica? ¿Puedo cambiar las cerraduras de mi casa yo mismo? Puedes, claro que puedes, solo debes informarte un poco del procedimiento a realizar y seguir todos y cada uno de los pasos, te darás cuenta de que no es tan complicado, y además, de que no es algo que lleve mucho tiempo si somos un poco “manitas”, nadie nace sabiendo, pero todos podemos aprender y llegar a realizar un buen trabajo. Esta es la opción con la que conseguirás ahorrar al instalar una nueva cerradura en tu casa sin perjudicar la seguridad de la misma.

¿Cómo desmonto la cerradura? Puede parecer complicado, pero en realidad solo tienes que seguir unos pasos muy simples y fáciles. Lo primero que tenemos que hacer es conseguir las herramientas adecuadas, que en este caso, nos basta con un destornillador de estrella o plano, dependiendo de como sean los tornillos, y lo segundo, es protegernos todo lo posible, para evitar pequeñas lesiones, por lo que recomendaría utilizar unos guantes de trabajo, a ser posible. Una vez dicho esto, comenzamos con los pasos a seguir:

  1. Lo primero que tenemos que hacer es desmontar la manivela por el frontal de la puerta, y esto es muy fácil, solo tenemos que desmontar los tornillos con el destornillador. Una vez hecho esto, deberemos sujetar la puerta con una mano, y con la otra tirar de la manilla para afuera hasta que salga.
  2. Lo que vemos a continuación en la puerta es la cerradura, propiamente dicha, y más abajo el bombín, que es el que vamos a desmontar a continuación. Tenemos que trabajar ahora en el lateral de la puerta, quitamos el tornillo que corresponde al bombín, el que esté a la misma altura, y una vez desatornillado, el bombín queda libre para salir. Es posible que no seamos capaces de sacarlo directamente, y esto será porque lleva la leva cruzada (es una medida de seguridad), en ese caso, solo tenemos que meter la llave y girarla un poco antes de tirar hacia afuera, hasta que el bombín salga.
  3. Una vez que ya tenemos la manivela y el bombín fuera, solo nos queda la cerradura. Esta tiene dos tornillos o tira fondos, uno arriba y otro abajo por el lateral de la puerta, por lo que procederemos a desatornillarlos. Una vez quitados, sacaremos la cerradura por el lateral, la cual suele estar dura, por lo que puedes ayudarte para sacarla empujándola con los dedos o con el destornillador, a través de los agujeros que han dejado el manillar y el bombín en el frontal de la puerta. Una vez sacada la cerradura, el proceso ya está terminado.

¿Qué hago una vez desmontada la cerradura? Lo más apropiado es comprar una cerradura del mismo tamaño que la antigua, es decir, con las mismas medidas, para que no tengamos que modificar nada de la puerta, por lo que deberás medir bien tu cerradura, o directamente llevar las piezas a tu ferretería o tienda de confianza para comprarla lo más acorde posible, y dejarse asesorar por ellos, que son los profesionales.

Una vez adquirida nuestra nueva cerradura, solo tendremos que montarla, y como ya somos “profesionales” en desmontar cerraduras, no habrá ningún problema al hacerlo. Solo tenemos que seguir los pasos de antes pero al revés, es decir, comenzaremos por el final, introducimos la cerradura por el lateral, y atornillamos los tira fondos o tornillos, a continuación procedemos a colocar el bombín con la llave metida en el, teniendo en cuenta que la leva puede estar cruzada, por lo que habrá que ponerla recta y a atornillarlo, y por último, montaremos de nuevo la manivela.

TRUCOS PARA QUE TU CERRADURA DURE MUCHOS AÑOS

Si has llegado hasta aquí, es porque buscas una solución para tus cerraduras, esto está claro, y como no queremos decepcionarte en https://www.cerrajeroscatarroja.es, vamos a ofrecerte una serie de trucos para que tu cerradura dure muchos años, los máximos posibles, ¡qué no está la cosa para gastos innecesarios!, y menos por cosas simples y, sobre todo, con fácil mantenimiento como estas.

Las cerraduras de nuestras puertas y ventanas forman parte de nuestra vida cotidiana, continuamente estamos cerrando y abriendo cerraduras, ¿Te has parado a pensar en cuantas veces, en un solo día, abres y cierras cerraduras? No, ¿verdad?, párate a pensarlo tan solo un segundo, y te sorprenderás de lo que te indican nuestros https://www.cerrajerocatarroja.es. Es un acto habitual que tenemos mecanizado, y completamente interiorizado, que realizamos sin darnos ninguna cuenta, tanto en nuestra casa, como en la oficina, en el portal, el coche, el garaje, o incluso cerraduras en ciertas estancias interiores de nuestras viviendas o lugar de trabajo. El uso de toda cerradura es un no parar, y esto hace que, inevitablemente, el mecanismo se resienta, se atasque, o definitivamente se estropee sin solución alguna.

Y algunos diréis: “mi problema no es ese, de hecho es todo lo contrario, mi problema es con cerraduras que no se usan habitualmente”, y ciertamente, tan perjudicial para el mantenimiento de una cerradura es el uso continuo y diario, como el “no uso” de una cerradura, los extremos nunca fueron buenos, como pasa en cualquier ámbito de la vida, no iba a ser distinto en este caso. Todos contamos con la existencia de ciertas cerraduras, que por una cosa u otra, no usamos regularmente, una segunda vivienda, por ejemplo, o la casa del pueblo, a la que solo vamos en vacaciones, y a ello se suma que es una cerradura del año de nuestros bisabuelos, por lo menos, y pide a gritos, además, jubilarse de una vez, aunque no estemos dispuestos a concederle ese privilegio, de momento, o mismamente, el apartamento de la playa, quién tenga la suerte de tener uno, que desgraciadamente no es mi caso. El caso es que se resienten de no usarlas, acaban llenas de polvo por dentro, se meten en su interior sustancias que van creando una película que no permite introducir la lleve, o te las encuentras congeladas por las altas temperaturas del lugar. Todo esto, unido a un no uso frecuente, acaba creándonos problemas a la hora de abrir y cerrar.

Sea cual sea tu caso, la solución es la misma para ambos, y vamos a intentar facilitarte esa solución, para que puedas contar, siempre, con todas tus cerraduras en el mejor estado posible y consigas tu principal objetivo, que tus cerraduras duren muchos, muchos años, antes de jubilarlas.

Y ahora viene lo importante, lo que nos interesa, por lo que ustedes han llegado hasta aquí, y por lo que yo estoy escribiendo esto para intentar, en la medida de lo posible, echaros una mano con vuestras cerraduras ¿Cuál es el truco para que nuestras cerraduras duren muchos años?, pues no hay más truco que un buen mantenimiento de las mismas, no hay trucos de magia, cierto, pero sí unos buenos consejos, fáciles y muy simples de llevar a cabo, que mantendrán nuestras cerraduras siempre en perfecto estado, y a esto, amigos, sí podemos llamarlos trucos, “trucos para mantener nuestras cerraduras”.

Vamos a comenzar con un truco de lo más casero, fácil, rápido y muy eficaz para empezar. Lo recomiendo como primera opción para un mantenimiento habitual, o cerraduras atascadas, cuyo problema, en principio, no es muy grave. Todos tenemos en casa siempre algún lápiz, pues bien, la mina del lápiz es rica en grafito (del cual hablaremos más adelante para soluciones a problemas más gordos), prueba a pintar los dientes de la llave con el lápiz, introdúcela en el bombín, y gírala, al hacer esto, la cerradura se lubricará, y es muy probable que vuelva a funcionar con normalidad.

Si esto no ha funcionado, puedes probar con parafina, es una sustancia utilizada para realizar velas artesanales, y la puedes adquirir fácilmente en cualquier farmacia. El procedimiento es el siguiente: introduce la llave en agua caliente, y a continuación en la parafina, introdúcela en el bombín, y gírala para intentar abrir y cerrar, igualmente la cerradura se lubricará, y solucionará el problema.

Si el problema es más grave, o tu cerradura necesita un mantenimiento más profesional, tendremos que recurrir a otro tipo de sustancias como el grafito, se trata de un lubricante sólido, de color gris, que podrá adquirir en cualquier tienda de artículos de ferretería, su envase viene preparado con un aplicador fácil de usar, y solo tendrá que introducirlo por la ranura para que llegue al interior. También contamos en el mercado con productos en aerosol específicos para este fin, solo debemos adquirir el que sea más compatible con nuestra cerradura, y lubricar con el su interior.

¡Mantén tu cerradura en buen estado, y durará muchos años!

 

 

 

 

Qué hacer si se rompe una llave dentro de la cerradura

Nuestros https://www.cerrajerosalboraya.net saben que puede darse el caso de que una llave esté ya deteriorada por el uso a lo largo de bastantes años o esté en condiciones de riesgo para la propia cerradura. Y es que aunque las llaves pueden romperse en cualquier momento a causa de un infortunio, las más viejas tendrán más probabilidades de originar problemas. En este punto, tendremos que tener muy claro qué hacer si se rompe una llave dentro de la propia cerradura.

Lo primero que habrá que ver es si la puerta está cerrada. Este caso será más complicado, ya que las dificultades técnicas para maniobrar serán mayores. Habrá habido suerte dentro de la desgracia si, como resultado de la rotura, una pequeña parte de la llave ha permanecido fuera de la cerradura, ya que sólo habría que echar mano de unos alicates y tratar de tirar para sacarla.

Si, con la puerta cerrada, ninguna pequeña zona de la llave ha quedado a la vista para poder tirar de ella, el escenario se pondrá más dificultoso. En esta situación habrá que recurrir a una pinzas para depilar (si la puerta se queda cerrada con nosotros en la calle, tendremos que ir a pedir las pinzas, los alicates y todas las demás herramientas que tengamos que usar a los vecinos). Por medio de habilidad y pericia habrá que tratar de pellizcar con las pinzas la llave y tirar luego de ella. Estos intentos pueden tardar un buen rato, ya que no es fácil maniobrar con unas pinzas; otra opción que tal vez podría resultar sería la de usar un imán fuerte, algo que no es fácil de tener siempre cerca.

También puede darse el caso de que la llave se rompa dentro de la cerradura de una puerta que está abierta. Esta situación será mucho más favorable a priori, pues la sencillez de las maniobras es mayor que si la puerta hubiera quedado cerrada. Si la llave quedó en posición vertical, lo más lógico sería pasar a meter otra llave por el lado contrario para intentar empujar y sacarla del interior. Si la técnica para que no da sus frutos después de intentarlo varias veces, se podría probar a aplicar aceites lubricantes como medida extraordinaria (en el día a día no deben ponerse lubricante sobre la cerradura, ya que cuentan con sustancias que producen incrustaciones perjudiciales).

Peor será si la llave no ha quedado colocada en una posición vertical, ya que esto será parecido a si hubiera quedado atascada. La mejor solución en este escenario será pasar a desmontar el bombín, vía más eficaz para lograr extraer la llave del orificio de la cerradura. No se trata de un procedimiento demasiado difícil ni complejo, por lo que el propio usuario de la cerradura puede afrontarlo sin mayores dificultades; bastará con retirar los tornillos y con quitar el bombín.

Una vez que hemos conseguido desmontar el propio bombín, la siguiente maniobra que tendremos que llevar a cabo será la de introducir un poco de aceite lubricante, a lo que habrá añadir después algo fino y alargado que entre por el orificio de la cerradura. Si esto no saliera bien, otra opción sería adquirir un nuevo bombín e instalarlo en la puerta.

En cualquier caso, cuando se rompa una llave dentro de una cerradura, sabemos que hay una serie de utensilios y de herramientas a las que podemos recurrir para corregir el entuerto. Sabemos que las pinzas y los alicates son la mejor opción si la llave se ha quebrado mientras se hallaba insertada en la cerradura y ha dejado una mínima porción sobresaliendo. Ello habría que combinarlo con una presión de la mano que nos queda libre sobre la perilla de la puerta; cuando el cerrojo se encuentre libre de presión será el momento de abrir o desbloquear la puerta.

Otra herramienta que no hemos citado aún y que puede ofrecer unos resultados del todo pragmáticos y prácticos es el destornillador. Podrá usarse en caso de que haya quedado ninguna porción de llave sobresaliendo lo necesario como para poder agarrarla con los alicates o las pinzas. El destornillador de pala podremos insertarlo en el orificio para presionar en el propio ojo de la cerradura. Lo siguiente será tirar del pomo de la puerta, de manera que se produzca la menor presión posible en el cerrojo. Luego habrá que girar el destornillador para maniobrar con la cerradura de un modo similar a si la llave hubiera quedado fijada al destornillador, para lograr desbloquearla o abrirla.

En cualquier caso, si nos sentimos con la capacidad, la preparación o el ánimo necesarios para conseguir quitar los restos de llave rota y para devolver la cerradura a su buen estado, lo mejor será ponerse en contacto con cerrajeros profesionales y cualificados, los cuales sabrán cómo intervenir de la manera más efectiva y menos traumática para el usuario.